No había nada, aquello que algún día parecía ser perfecto había desaparecido. Pues de aquello solo se habían formado patrones erróneos que atrofiaban la existencia. Recordé lo que anoche había hecho y una nube gris se atoró en mi memoria. La búsqueda tan absurda de lo que siempre estuvo ahí me envolvió hasta dejarme inconsciente; y ahora ya no está aquí. No soy alcohólico, lo juro, lo que pasa es que mis pensamientos me emborrachan más, y de alguna manera tengo que olvidar, ¡qué cosa mejor que la bebida!... Por eso, mientras más alcohol, voy lentamente convirtiéndome en un ser que ama las nubes, cuando son cuadradas sobre todo, y dejo que los que me ven con los ojos sobriamente puros, amen su felicidad enlatada, su familia educada, su Patria en serie, en fin... No debería hacer odas a la bebida, pero lo hago, y lo disfruto, y es que, papel y alcohol, eso es lo que forma al escritor, eso y la crítica, sobre todo a los burgueses, que no saben mas que de casas limpiecitas, de consumo, y de retratos bonitos como el que de Goethe tenían aquellos alemanes que Harry Haller visitó aún en su profundo desprecio en el Lobo estepario -- nficción al cabo, pero realidad también. Y justo ahora mis pensamientos no salen de aquella historia que trato de componer, el alcohol me ayuda en mi trabajo de creación, trato de componerla con mis viejas, amargas y estrictas memorias de mi pasado, pasado en el cual mi vida valía más que esta vacía botella en la que mis esperanzas estaban metidas y ahora no existe nada en ella, está vacía, no tiene alma ni espíritu. Mi escritura intenta fluir pero ¿a quién le importa si existe más alcohol? la boca seca me declara que más que escritor soy un tomador empedernido, busco una botella llena entre los libros tumbados, aquellos que dejaron de hablar mientras bebía y encuentro una de whisky, la abro y comienzo a tomar sin preocuparme si la poesía... si la filosofía, si el amor... Al diablo todas las pendejadas de intelectual y prefiero beber y conseguir pornografía barata que me acompañe. La vida fatalista de escritorcillo barato, simepre negando la vida diurna de pederasta, de mal hijo, de alcohólico y pornógrafo empedernido. Y ahí donde antes no había nada, está ahora el reflejo de mí mismo como la escoria letrada. La pornografía es lo único que me queda en estas noches solitarias que me quedo en casa oprimiendo el botón de play para pensar filosóficamente si las rubias gritan para olvidar que su vida se repite cada noche en las videocasseteras de los hombres olvidados de todo el mundo. Qué reflexión tan atroz, ser consciente de loq ue yo mismo soy a través de mi propia reflexión, pero no puedo dejar de pensar en la rubia, qué haría yo si estuviera en su lugar, quizás podría experimentarlo convirtiéndome en un travestista más, pero eso cuesta dinero, y entonces ¿cómo podría comprar alcohol y pornografía? Quedaría vacío de nuevo, tan solo yu olvidado como ahora lo estoy... En fin, para qué reflexionar ¿me ayudará en algo?, ¿seré mejor? No vale la pena. Mejor seguiré tomando.
viernes, 1 de junio de 2007
Este no tiene título, ni es cadaver
Este texto solo tuvo dos reglas. Seguir la historia, y que la segunda frase fuera más larga que la primera, la tercera, más larga que la segunda, la cuarta más larga que la tercera, y así. Cada vez una frase más larga. La hoja se roló entre los catorce asistentes a la tercer sesión.
Cadaver no tan exquisito (desabrido)
Reglas:
El personaje no debe morir
2 líneas por personas y se pasa la hoja
Conservar el mismo estilo
(Obviamente no se dobla la hoja, como en el cadaver, para darle continuidad a la historia, y conservar el estilo)
Llegué a mi pueblo luego de un mes de viaje. Traía recuerdos en la mochila para mis seres queridos. Esperaba verlos. Sobre todo a Tita. Para ella traía muchas cosas en la mochila, pero más en el corazón. ¿Cuánta alegría le daría al verme? Correría a buscarme cuando me viera por la ventana de la cocina. Esperaría dos pasos de distancia antes de colgarse de mi cuello. Era así, siempre. Juntos hacíamos que cada nublada tardeo cada singular mañana fueran como imágenes de libros de la infancia. Pero me largué, por hombre.
Sí, por la necesidad de convertirme en hombre, de bañarme en sudores ajenos y vivir lo que no se vive en el pueblo. Yo era tan seguro de mí mismo, creía que nadie podía contármela, iba en búsqueda de una aventura y creía que la conseguiría. Pero al llegar a la ciudad me asaltaron y navajearon, pero no morí. fuí al hospital por curiosidad y casi me matan por las negligencias médicas; curiosamente siempre sobrevivo, en otras ocasiones también he estado en un peligro de muerte que yo consideré inminente; es como si existiera una regla que no me permite morir. Como si yo en realidad no fuera de carne y hueso ¿acaso será porque en mi pueblo se cuenta que hay muchos fantasmas? Tal vez yo soy uno de ellos y aún no me he dado cuenta. en fin, tengo más hambre que antes y también tengo sed, ¿qué hago?, ni siquiera estoy lo suficientemente consciente de mi ubicación. Lo mejor será que pregunte, bueno, creo que eso es lo más adecuado. En fin, debo animarme, tengo que hacerlo. Ahí, esta una viejecita barriendo la calle, creoq ue me le acercaré para preguntarle de Tita. Le digo que donde estoy, que como llego a casa de mi Tita. Pero no me responde, me ignora. Aún así, sus ojos me parecen conocidos. Me esfuerzo, hablo más fuerte e incluso grito, pero no me escucha. De su familiar aroma llega el recuerdo de sus brazos sobre mi helado cuerpo.
Pues bien, este fue un ejercicio que hicimos en conjunto. Fuimos 14 autores, los de la tercer sesión. Las reglas ya estan descritas arriba. Lo transcribo tal cual está en el papel. Le haremos correciones posteriores, después de todo, tallereamos textos. O si no, por lo menos lo analizaremos y servirá de algo.
En fin, creo que se pierde mucho al escribirlo con un tipo de letra. El original esta escrito por el puño de cada quien. Esto le quita algo de su esencia, pero a la vez lo unifica.
El personaje no debe morir
2 líneas por personas y se pasa la hoja
Conservar el mismo estilo
(Obviamente no se dobla la hoja, como en el cadaver, para darle continuidad a la historia, y conservar el estilo)
Llegué a mi pueblo luego de un mes de viaje. Traía recuerdos en la mochila para mis seres queridos. Esperaba verlos. Sobre todo a Tita. Para ella traía muchas cosas en la mochila, pero más en el corazón. ¿Cuánta alegría le daría al verme? Correría a buscarme cuando me viera por la ventana de la cocina. Esperaría dos pasos de distancia antes de colgarse de mi cuello. Era así, siempre. Juntos hacíamos que cada nublada tardeo cada singular mañana fueran como imágenes de libros de la infancia. Pero me largué, por hombre.
Sí, por la necesidad de convertirme en hombre, de bañarme en sudores ajenos y vivir lo que no se vive en el pueblo. Yo era tan seguro de mí mismo, creía que nadie podía contármela, iba en búsqueda de una aventura y creía que la conseguiría. Pero al llegar a la ciudad me asaltaron y navajearon, pero no morí. fuí al hospital por curiosidad y casi me matan por las negligencias médicas; curiosamente siempre sobrevivo, en otras ocasiones también he estado en un peligro de muerte que yo consideré inminente; es como si existiera una regla que no me permite morir. Como si yo en realidad no fuera de carne y hueso ¿acaso será porque en mi pueblo se cuenta que hay muchos fantasmas? Tal vez yo soy uno de ellos y aún no me he dado cuenta. en fin, tengo más hambre que antes y también tengo sed, ¿qué hago?, ni siquiera estoy lo suficientemente consciente de mi ubicación. Lo mejor será que pregunte, bueno, creo que eso es lo más adecuado. En fin, debo animarme, tengo que hacerlo. Ahí, esta una viejecita barriendo la calle, creoq ue me le acercaré para preguntarle de Tita. Le digo que donde estoy, que como llego a casa de mi Tita. Pero no me responde, me ignora. Aún así, sus ojos me parecen conocidos. Me esfuerzo, hablo más fuerte e incluso grito, pero no me escucha. De su familiar aroma llega el recuerdo de sus brazos sobre mi helado cuerpo.
Pues bien, este fue un ejercicio que hicimos en conjunto. Fuimos 14 autores, los de la tercer sesión. Las reglas ya estan descritas arriba. Lo transcribo tal cual está en el papel. Le haremos correciones posteriores, después de todo, tallereamos textos. O si no, por lo menos lo analizaremos y servirá de algo.
En fin, creo que se pierde mucho al escribirlo con un tipo de letra. El original esta escrito por el puño de cada quien. Esto le quita algo de su esencia, pero a la vez lo unifica.
Fe de ratas
Ke tal. Escrivo esta entrada nada mas para abisar que si ven alguna falta de ortografia es nada mas por puro guego. No son por ke se nos aya pasado. oqei?
Ratota.
Ratota.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)